
¿Qué es el Colegio?
¿Cuál es su función?
Sobre El Colegio
Somos una institución sin fines de lucro, creada por la Ley 7742, que otorga matrícula a los profesionales técnicos para que puedan ejercer su profesión de manera legal en la
Provincia de Córdoba.
Regulamos el ejercicio de la actividad profesional: controlamos que los profesionales técnicos desarrollen su trabajo bajo la ética profesional.
Representamos, protegemos, jerarquizamos y brindamos actualización a los profesionales técnicos matriculados, para que brinden soluciones técnicas a la sociedad cordobesa.
Garantizamos a la sociedad la idoneidad y el profesionalismo de los matriculados.
Nuestra función es regular la actividad de todos los técnicos. No somos una institución educativa, gremio o sindicato. Además, somos una entidad absolutamente independiente de la Caja de Previsión Ley 8470 y ajenos a cualquier filiación a cualquier partido político.

Cómo funcionamos
El Colegio Profesional es una institución sin fines de lucro que se mantiene exclusivamente por el apoyo de los matriculados, sin ningún aporte del estado.
Está organizado en una Junta de Gobierno Provincial y cinco Regionales distribuidas en diferentes localidades de la provincia: Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, Villa María y Villa Cura Brochero.
La creación de nuestro Colegio Profesional, además de representar una gran conquista, nos da autonomía e independencia, que a la vez nos impone la tarea de proteger nuestra ética profesional y ejercer un protagonismo institucional responsable y maduro, lo que se traduce en una permanente capacitación, elevada calidad profesional y cuidado de nuestras áreas laborales para el desarrollo de nuestra Comunidad Técnica.
Las autoridades del Colegio se eligen cada 4 años, por votación de todos los matriculados.
Quiénes deben matricularse
Todos los egresados de escuelas técnicas de nivel secundario y/o superior en sus diferentes especialidades: construcción, electricidad, electrónica, mecánica, agropecuaria, aeronáutica, mantenimiento, automotores, programación y minería, entre otras.
Oganización
