[et_pb_section fb_built=”1″ fullwidth=”on” _builder_version=”3.22″][et_pb_fullwidth_post_title meta=”off” featured_image=”off” text_color=”light” _builder_version=”3.0.105″ title_font=”|700||on|||||” title_font_size=”30px” background_color=”#0c71c3″ text_orientation=”center” custom_css_main_element=”padding: 2% 0;||” text_shadow_style=”preset1″][/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.0.10″][et_pb_row _builder_version=”4.0.10″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.0.10″][et_pb_text _builder_version=”4.0.10″ hover_enabled=”0″]
El sábado 18 de julio los representantes de la Regional 5 asistieron a una reunión del COE en Traslasierra.
El encuentro se desarrolló en la sede del COE Traslasierra en la Escuela CENMA 20 de Junio, de Villa Dolores. Asistieron todos los Colegios Profesionales agrupados en la F.E.P.U.C. para tratar el tema de la flexibilización de las distintas profesiones y actividades profesionales en el departamento San Javier y las localidades del Sarmiento y San Pedro, dentro de la fase 1 por encontrar casos positivo por Covid-19.
Además estuvieron presentes diversas autoridades provinciales y locales como el Ministro de Salud de la Provincia de Córdoba, los legisladores Oscar González y Julio Bañuelo, los jefes de las Departamental de la policía de San Javier y San Alberto, como así también la mayoría de los Intendentes y Jefes Comunales de la zona.
Presidió la reunión el Dr. Diego Almada director del COE Traslasierra y todos los representantes de los Colegios Profesionales de Traslasierra.
Se evaluaron en conjunto las alternativas para el regreso a las actividades dentro de la flexibilización que se vaya implementando. Cuando llegó el turno de los tres colegios que estábamos relacionado con la construcción: Colegio Profesional de Maestro Mayores de Obras, Colegio Profesional de Ingenieros Civiles y Arquitectos, decidimos presentar un sólo protocolo en conjunto abarcando los distintos aspectos de la construcción de la obra privada en el departamento San Javier Zona Roja. Se hizo hincapiés en la capacitación de la bio-seguridad para los responsables y directores de las obras, para que los distintos operarios cumplan y utilicen correctamente los elementos de seguridad.
El protocolo fue presentado el día lunes 20 de julio. Será muy estricto en su implementación y cumplimiento, pero al encontrarnos aún en fase 1 las obras privadas por el momento no podrán retornar a las tarea de acuerdo al parte de prensa del COE de Traslasierra.
Sin embargo, es importante destacar que en la mayor parte del departamento Sal Alberto, Pocho y Minas, la actividad del sector de la construcción, está dentro delos parámetros normales, de acuerdo al protocolo de Zonas Blancas.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]